Sebastian Perez Fernandez 801-21-8217

 

Sebastián Pérez Fernández

801-21-8217

Reflexión #2: Termas de Piedra en Vals

 

            No es necesario destruir piedras y ocupar cuevas para llevar a cabo construcciones. En el video y lectura sobre las Termas de Piedra en Vals, se muestra como el arquitecto utilizó cuevas para diseñar un edificio, lo cual es innecesario. Hoy día hay demasiada destrucción en la naturaleza para construcciones y en lugar de estar destruyendo cuevas o tomando control sobre ellas, se deberían de seguir usando los campos o áreas verdes. Usando los campos y estas áreas como valles o montañas, podríamos proteger mejor las cuevas y los animales que habitan en ellas.

            Muchos animales habitan en cuevas y muchos recursos también se adquieren de las cuevas, por lo cual son áreas las cuales muchas de ella sestan protegidas y se deberían de seguir protegiendo. Aunque la idea de hacer un edificio público con piscinas para las personas suene bien, hay muchos lugares para hacerlas. Una sola estructura como esta, no hará tanto daño, pero ¿Qué pasará cuando otros arquitectos utilicen o se inspiren de esa idea? Es como las construcciones en ciudades, un solo edificio no hace tanto daño, pero una ciudad compuesta de ellos sí. Hacer edificios solo para actividades como “nadar” o “relajarse” como es el caso de las Termas de Piedra en Vals, que solo es utilizar sus piscinas, no debería de valer la pena romper una cueva.

            En el planeta hay muchas áreas donde se puede construir, donde no hace falta romper cuevas. Hay muchos valles, zonas costeras y montañas para realizar construcciones. Mientras pasan los años, los humanos van construyendo poco a poco pero hoy día hay mucho espacio que aún no ha sido tocado. Los arquitectos deberían de utilizar estos espacios para realizar diseños porque es evitable el maltrato y destrucciones de cuevas. Si hay una emergencia en donde nosotros los humanos debemos de tomar refugio, ahí sirven las construcciones en cuevas, pero para piscinas no.

            Usar el campo, los valles y montañas, sirven mejor para construcciones que las cuevas las cuales hay que destruir para construir. Los arboles son otro ejemplo de material que se necesita destruir para construir, pero la diferencia es que los arboles se pueden volver a sembrar mientras que las cuevas solo son una. Si las cuevas se siguen destruyendo, el planeta va a cambiar.  Es innecesario el tener que destruir cuevas para realizar una construcción en especial si solo son piscinas para las personas en un hotel.

Referencias: 3121 referencias — 3121-4213 (isado.net)

Comentarios