Sebastián Pérez (801-21-8217)
Reflexion – La invencion de lo clasico1: contextos
En las construcciones
de las catedrales, me llamo mucho la atención el hecho de que utilizaran diseños
y que quisieran construir la catedral con cristales y arcos de puertas grandes
para que entrara luz. Me gustó como el querer tener luz en la catedral, se hizo
para que las personas que la visitaran tengan luz, no visual, si no que
espiritual, esto refiriéndose a que estén más cercas a Dios. Que construyeran
esta estructura con mas de 100 millones de libras de piedra y de cristal, es
muy impresionante. No es un material escaso y cualquier cosa, se puede reparar.
Es necesario que las
personas tengan luz en los espacios. Una iglesia oscura es algo raro porque en
la iglesia uno no busca oscuridad, sino que lo contrario. En la catedral, como
las paredes son tan altas, se hace un poco oscuro para las personas, pero
gracias a la cantidad de cristales que tienen arriba, pues entra luz
suficiente. El querer que las personas
tengan luz en la iglesia conlleva un gran significado.
El tener luz en una
catedral es bien importante por el simbolismo con Dios. Dios está cerca a la
luz porque Dios es luz. En la arquitectura esto se asemeja porque la decisión de
que esto sea así está desde el principio. En el diseño de la catedral fue donde
se decidió que la luz era de gran importancia ya que la luz es Dios y la
catedral es una iglesia sumamente importante.
La luz es importante,
dentro y fuera de las estructuras. Las estructuras religiosas como las no
religiosas necesitan luz. La luz en las estructuras no religiosas solo lleva la
importancia de iluminar visualmente. La luz en las estructuras religiosas tiene
de importancia iluminar visualmente e iluminar espiritualmente. Me gustó esto
porque esto se decide desde el principio del diseño.
Comentarios
Publicar un comentario