Sebastián Pérez (801-21-8217)   Reflexion: Moneo y Gehry       En el video de la conferencia de Moneo, se puede observar que sus estructuras siempre destacan y lo mismo pasa con Gehry. Moneo dice que sus diseños son abstractos, que hay dieños que deberían de contener el presente y que las estructuras tengan algún tipo de historia. Gehry menciona que él no es artista, si no que es arquitecto, pero luego menciona que los arquitectos son artistas por brindarle vida a las estructuras.   En la conferencia se puede ver a Moneo y sus diseños y proyectos. Cada diseño de Moneo es tan llamativo, ya sea por la forma, la localización o las estructura como tal. Moneo menciona que hay ciertos edificios que deberían de contener el presente y el pasado. Moneo dice que la forma en la que él diseñó un edificio fue utilizando de perspectiva que el crecimiento del edificio comenzó desde el suelo y fue saliendo. Moneo tenía una visión interesante acerca de sus proyectos y como surgieron, no de d...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sebastián Pérez (801-21-8217)   Reflexión: La arquitectura encaja               En la lectura titulada “La Arquitectura compuesta por partes” nos podemos informar sobre el título, si es literal o es simbólico. Al realizar esta lectura, entendí que este título es literal ya que literalmente la arquitectura se compone por diferentes partes. Es importante tener en cuenta que la arquitectura no te va a dar un manual o alguna instrucción exacta para que sepas en que partes se dividen y que cuando se refiere a que esta compuesta por partes, no se refiere a que tiene diferentes puertas, ventanas y otras cosas. La arquitectura es compuesta por partes desde el principio hasta el final del proyecto.               Es importante tener en cuenta que la arquitectura es compuesta por partes porque lleva un orden. Le Corbusier primero empezó sus proyectos haciendo dibujos y croquis de ideas. Ya...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
  Sebastián Pérez (801-21-8217)   Reflexión: Mies van der Rohe                   Mies van der Rohe luego de la guerra mundial quería presentar con sus diseños, el nuevo estatus democrático, abierto y progresivo del país y uno de sus diseños mas importantes es el pabellón de Barcelona. El pabellón de Barcelona es una estructura poco llamativa, lo que la hace sobre salir es la localización. La iluminación de esta estructura es muy buena ya que lleva muchos cristales.               Digo que esta estructura del pabellón de Barcelona es poco llamativa porque en realidad, parece una casa moderna muy simple. Obviamente para los años en los cuales se diseñó y se construyó, era como observar una estructura del futuro. Gracias a la localización, pues tiende a llamar atención porque esta estructura no se localiza cerca de ninguna otra estructura. Esta estructura está localizada m...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
  Sebastián P érez (801-21-8217)   Reflexión: le Corbusier       Veía las fotos de Le Corbusier y pensaba que era una casa hasta que vi el video y en realidad se construyó con el propósito de ser una escuela monástica, construida en el 1953. Esta estructura es una estructura bastante impresionante pero el tema de la luz y las ventanas no siento que merece tanta atención como recibe. La localización, a pesar de que algunas personas la encuentren rara por ser en una colina, pienso que es lo mejor para este tipo de estructura.               Como dice el narrador, que piensa que la luz es lo mas importante y lo que define los espacios de mejor forma, siento que no está equivocado, pero siento que no es completamente cierto. Obviamente no está equivocado porque la luz es literalmente la parte principal ya que, sin ella, no podemos ver la estructura. Siento que esta estructura no tiene suficiente luz. Si tiene luz en lugares imp...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
  Sebastián Pérez (801-21-8217)   Reflexión: abstracción y Jackson Pollock                Muchas personas ven la abstracción como algo sinsentido. Piensan que con coger un lápiz y hacer algo abstracto, ya pueden hacer lo que hace un pintor o artista famoso. Muchas veces pensamos que estamos viendo cosas abstractas ya sean estructuras, planos, pinturas o dibujos, pero en realidad tienen un gran significado y no son abstractas en lo absoluto. Jackson Pollock es un gran ejemplo para demostrar que el arte abstracta se puede visualizar de diferentes maneras, esto haciéndola que no sea tan abstracta.               Según Wassily Kandinsky, la abstracción era el realismo. Muchas personas ven una obra de arte y no entienden que está sucediendo, pero cuando se van más allá, ven la imagen. En mi opinión, las artes u obras abstractas las encuentro impresionante, porque toman traba...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
  Sebastián Pérez (801-21-8217)   Reflexión : La invención de lo clásico - De   Bramante  a  Palladio               De estas lecturas me llamo la atención el dibujo del diseño de la iglesia en Atlatláucan. Me gustó y siento que es necesario esa reconstrucción ya que es una estructura importante y está construida desde el 1570. Me interesa como reconstruyen los muros que rodeaban esta estructura. No pensé que esta iglesia tendría un pabellón al otro lado.               Para los indios era importante adorar a sus dioses. La Cholula me llamó la atención por la forma en la que se ve en el dibujo. Parece una estructura muy compleja pero muy simple. Se ve que, para este tiempo, las iglesias se hacían al aire libre. Hoy día no he ido a ninguna iglesia al aire libre.               La estructura de Atlatláucan y la Cholula ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
  Sebastián Pérez (801-21-8217)   Reflexion – La invencion de lo clasico1: contextos                   En las construcciones de las catedrales, me llamo mucho la atención el hecho de que utilizaran diseños y que quisieran construir la catedral con cristales y arcos de puertas grandes para que entrara luz. Me gustó como el querer tener luz en la catedral, se hizo para que las personas que la visitaran tengan luz, no visual, si no que espiritual, esto refiriéndose a que estén más cercas a Dios. Que construyeran esta estructura con mas de 100 millones de libras de piedra y de cristal, es muy impresionante. No es un material escaso y cualquier cosa, se puede reparar.               Es necesario que las personas tengan luz en los espacios. Una iglesia oscura es algo raro porque en la iglesia uno no busca oscuridad, sino que lo contrario. En la catedral, como las paredes son ...